Maneras de generar más leads de calidad en el sector turismo

Descubre cómo generar más leads de calidad en el sector turismo utilizando campañas de contenido, optimización SEO y publicidad segmentada.
Para aquellas compañías que se preguntan cómo aumentar el número de turistas en su negocio, cómo identificar y calificar a los leads con mayor probabilidad de convertirse en clientes rentables, o cómo nutrir leads de calidad hasta que estén listos para comprar, ¡este artículo de Paxzu es perfecto!
Para responder a estas interrogantes, en este contenido nos enfocaremos en brindar una guía completa sobre cómo una empresa de la industria turística puede generar más leads de utilidad a través de diferentes estrategias como la creación de contenido atractivo, el uso de las redes sociales, el email marketing y la personalización. Si estás interesado, ¡no pares de leer!
¿Qué caracteriza a un lead de calidad?
Un lead o cliente potencial es aquella persona que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa, dejando, de alguna manera, sus datos de contacto para recibir más información. Sin embargo, no todos los leads son iguales. Algunos son más propensos a convertirse en clientes que otros y es aquí donde entra en juego el concepto de “lead de calidad”.
Un lead de calidad es aquel que tiene las características necesarias para convertirse en un cliente rentable para la compañía. Estas características pueden variar dependiendo del sector y del tipo de negocio, pero en general, estos leads suelen caracterizarse por:
- Estar dentro del público objetivo de la empresa: esto significa que tienen las necesidades, los intereses y el poder adquisitivo para comprar los productos o servicios que ofrece la organización.
- Haber mostrado un interés activo en la compañía: esto puede haber ocurrido a través de la descarga de un ebook, la inscripción en un webinar o la visita a la página web de la empresa.
- Proporcionar información de contacto precisa: esto indica que están dispuestos a ser contactados por la empresa y a recibir más información sobre sus productos o servicios.
- Interactuar con la organización de forma regular: esto puede hacerse a través de la apertura de correos electrónicos, la visita a la página web o la participación en las redes sociales.
¿Cómo captar más leads de calidad en un negocio del sector turismo con marketing digital?
Cuando hablamos de captar un lead de calidad en la industria del turismo, estamos haciendo referencia a atraer a un individuo con un alto interés en viajar, que dispone de los recursos financieros para hacerlo y que se ajusta al perfil de cliente ideal de la empresa.
Según un estudio de Hubspot, la tasa de conversión de leads en el sector turístico es de solo el 2%. Esto significa que por cada 100 leads que estas empresas captan, solo 2 se convierten en clientes. No obstante, existen diversas estrategias que las compañías de esta industria pueden implementar para aumentar la captación de leads de calidad y, por lo tanto, mejorar sus tasas de conversión. A continuación, compartimos algunas de estas estrategias de marketing digital para el sector turismo:
1. Crear contenido atractivo y relevante: el contenido es un punto clave en el marketing digital, y esto es especialmente cierto en el sector turístico. Los viajeros de hoy en día están constantemente buscando información online para planificar sus viajes, por lo que es esencial crear contenido que sea atractivo y que les aporte valor.
Según Statista, el 82% de los viajeros utilizan internet para planificar sus viajes. Esto significa que una gran oportunidad para las empresas turísticas es generar contenido que les ayude a los viajeros en su proceso de planificación, como por ejemplo:
- Artículos de blog sobre destinos turísticos populares
- Guías de viaje descargables
- Infografías sobre cómo ahorrar dinero en viajes
- Videos que muestren los aspectos más destacados de un destino
- Webinars sobre temas relacionados con los viajes
2. Aprovechar el poder de las redes sociales: las redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con potenciales clientes en el sector turístico. Las empresas dedicadas a esta industria pueden utilizar las redes sociales para:
- Compartir contenido atractivo, como fotos y vídeos de los destinos que ofrecen
- Interactuar con los usuarios, respondiendo a sus preguntas y comentarios
- Lanzar concursos y sorteos para generar expectación
- Utilizar la publicidad en redes sociales para llegar a un público objetivo más amplio
3. Ofrecer experiencias personalizadas: los viajeros en la actualidad buscan experiencias personalizadas y únicas. Este hecho quedó demostrado en un estudio de McKinsey en el que se encontró que las empresas que personalizan las experiencias de sus clientes tienen un 40% más de probabilidades de generar ventas superiores a la media. Algunas ideas para ofrecer experiencias personalizadas incluyen:
- Crear paquetes de viaje personalizados en función de los intereses y necesidades del cliente.
- Ofrecer recomendaciones personalizadas de actividades y restaurantes.
- Proporcionar un servicio al cliente excepcional y personalizado.
4. Implementar una estrategia de email marketing efectiva: el email marketing sigue siendo una de las formas más efectivas de llegar a potenciales clientes en el sector turístico. Según eMarketer, esta estrategia tiene un ROI promedio del 122%. Esto significa que por cada $1 invertido en email marketing, se generan $1.22 en ingresos. Las empresas pueden emplear este canal para:
- Enviar newsletters con información sobre ofertas especiales y nuevos destinos.
- Enviar correos electrónicos personalizados a los usuarios que han mostrado interés en un determinado destino.
- Crear campañas de email marketing segmentadas por intereses y datos demográficos.
5. Colaborar con influencers de viajes: contratar influencers locales que tengan una audiencia comprometida puede aumentar significativamente la generación de leads. Para que ellos puedan generar un contenido de calidad que realmente inspire a los futuros clientes, una compañía de esta industria puede:
- Invitarlos a viajes de familiarización
- Enviarles productos o servicios para que los promocionen entre sus seguidores
Paxzu, la agencia de marketing digital que puede mejorar los leads para un negocio en el sector turismo
Para las empresas de la industria turística que están buscando maneras efectivas de atraer más leads de calidad, que quieren aumentar su visibilidad en línea y mejorar su tasa de conversión y que desean contar con una estrategia personalizada y adaptada a las necesidades específicas de su negocio, ¡Paxzu es la agencia de marketing digital que necesitan!
Nosotros ofrecemos servicios de marketing digital integrales y personalizados que abarcan desde SEO y la gestión de redes sociales hasta la creación de contenido atractivo y campañas de publicidad digital. Con un equipo de expertos en esta industria y en este medio, desde Paxzu analizamos las tendencias del sector y las características únicas de cada negocio para diseñar estrategias efectivas que generen leads de calidad.
Además, con un enfoque basado en datos y resultados, nos aseguramos de que cada acción emprendida contribuya al crecimiento y éxito del negocio turístico, ayudando a nuestros clientes a destacarse en un mercado cada vez más competitivo.
Así que, si estás listo para llevar tu empresa al siguiente nivel, ¡solo debes contactarnos! Hazlo hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a generar más leads de calidad y aumentar tus ventas.


